

Actualmente la performance de un deportista requiere, además de su habilidad para un deporte específico, incorporar nuevas habilidades sobre aspectos que otrora no necesitaba: conferencias de prensa, charlas motivacionales, exposiciones en eventos, y la participación en programas de radio y televisión.
Preparadores técnicos, dirigentes, managers, deportistas están expuestos a experiencias comunicacionales que son imprescindibles para su evolución profesional. Ser un buen comunicador en diferentes contextos agregará valor. Y mucho.
30 años de experiencia, y la capacitación de muchos cursantes ligados al mundo deportivo nos hacen afirmar que es una habilidad clave en los tiempos que corren.
Oratoria & Comunicación para profesionales del deporte
Los mejores deportistas se ocupan de mejorar su comunicación.


Prof. Jorge Fernández con José "Pepe" Sand, goleador
de Lanús con173 goles.
Prof. Jorge Fernández y Lic. Mayra Nahir Fernández Rossi con los hermanos Patronelli, campeones mundiales del Dakar.

Prof. Jorge Fernández con Juan Esteban Curuchet, ciclista argentino ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 2004.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO -
-
Técnica de expresión oral - Dicción - Modulación
-
Interpretación y expresividad
-
Lenguaje gestual
-
Miedo oratorio: causas y técnicas de superación
-
Exposiciones y elocuciones, tipos: motivacionales, eventos
-
Participación en programas de radio y T.V.
-
Discurso de liderazgo
-
Conferencias de prensa
-
Técnicas de superación del miedo escénico

Masterclass de Oratoria & Comunicación en el deporte ante deportistas de alto rendimiento.
Teatro Sarmiento de San Juan.
Auspiciado por la Secretaría de Deportes de San Juan.
Prof. Jorge Fernández, Director de JF Oral Communication.
Saber concretar un tanto.
Saber motivar jugadores.
Saber expresarse en medios.
Hoy, todo,
tiene la misma importancia.